Gestionando el cambio organizacional

NUEVO PROGRAMA
Gestionando el cambio organizacional
El cambio organizacional es contínuo, obligado por el contexto y las exigencias del medioambiente. En AFS Consultora, ofrecemos un programa de formación en competencias blandas diseñado para impulsar cambios organizacionales.
Nos centramos en cultivar habilidades claves que predisponen al cambio, tales como la coordinación de procesos, el liderazgo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Competencias son fundamentales para fortalecer equipos, fomentar la innovación y mejorar la productividad. Al invertir en el desarrollo integral de los profesionales, contribuimos al progreso colectivo de la organización..
duración 3 meses
2 horas semanales
sistema on demand
online o presencial
certificado de finalización
temario
1-Objetivo:
a. Brindar conocimientos de qué implica la “gestión por procesos” y cómo se mejora la coordinación a través de ésta
b. Dar a conocer los nuevos contextos en los que la gestión por proceso brinda soluciones prácticas y efectivas.
2- Resultados esperados: lograr que se comprenda y pueda identificarse un proceso de trabajo. Lograr que se puedan identificar los elementos claves de los mismos .
3- Temario:
a. 1er Encuentro
Introducción: nuevos contextos, implicancia de la incertidumbre y cambio constante en nuestros trabajos
Concepto de proceso: conceptualización de “proceso de trabajo”. Mapa de procesos. Personas interesadas (stakeholders) identificación e su implicancia en la organización.
Descripción de proceso: identificación. Elementos constitutivos de un proceso de trabajo.
2do. Encuentro
Taller de identificación y desarrollo de los procesos de trabajo internos
1- «Objetivos:
a. Capacitar a los participantes en los fundamentos y aplicaciones prácticas de las normas de gestión, proporcionando una comprensión integral de los principios, requisitos y beneficios asociados.
b. Dar a conocer la aplicación de cada una, a los fines prácticos
2- Resultados esperados: que los participantes puedan comprender el uso de la Normativa, y puedan implementar aspectos de las mismas la misma a partir de conceptos internalizados
3- Temario:
1er encuentro:
– Introducción a la normativa de Calidad
– Capítulos de la norma ISO 9001:2015
– Aspectos y definiciones relevantes para la implementación
2do encuentro
– Introducción a la normativa de Seguridad y Medioamente
– Capítulos de la norma ISO 45001:2018 – ISO 14001: 2015
– Aspectos y definiciones relevantes para la implementación
1- Objetivo:
a. Formar a los participantes en torno al desarrollo de mejoras de sus procesos de trabajo.
b. Brindarles herramientas prácticas para la implementación de mejoras
c. Fomentar el uso contínuo de las mismas
2- Resultados a esperar: que el participante pueda detectar oportunidades de mejora en sus tareas, pueda aplicarlas a los fines de lograr mayor productividad y coordinación organizacional
3- Temario:
1er encuentro:
4- Cómo analizar un proceso de trabajo. Detección temprana de inconvenientes
5- Medición del desempeño de un proceso- Indicador (KPIs vs. Indicador de desempeño)
6- Medición Tiempo- Costo- Capacidad- Calidad
7- Herramientas para medición: Tablero de comando – Costo basado en actividades – Control estadístico de procesos.
2do. Encuentro
8- Transformación de procesos de trabajo- Fundamentos
9- Rediseño ; Reingeniería o Mejora de procesos?
10- Implementación de un cambio o transformación de procesos- Cuestiones fundamentales a tener en cuenta
11- Introducción a las metodologías Ágiles: técnicas variadas
a- Objetivos: se introduce un desglose de objetivos en virtud de la amplitud de la temática abordada y el criterio sistémico de la misma:
i. Brindar herramientas que faciliten a los participantes sustentar su gestión como conductor de un grupo de humano.
ii. Aplicar en la actividad cotidiana las herramientas que se brinden
iii. Que los participantes puedan comprender qué espera la organización de un conductor de grupo
iv. Contribuir a mejorar su desempeño para el análisis de contextos complejos y diversos
v. Brindar herramientas que les permita abordar conflictos de manera más eficiente y efectiva
vi. Abordar la temática de la comunicación como herramienta fundamental para el desempeño en la vida laboral
vii. Contribuir a mejorar sus habilidades para liderar equipos y construir relaciones interpersonales más sólidas a través de parámetros de la inteligencia emocional
viii. Expandir sus habilidades para interpretar , abordar y gestionar de manera eficiente el cambio a niveles internos y externos
b. Temario:
1er Encuentro:
– Introducción: cuáles son mis funciones; roles y responsabilidades. Hacia dónde va la función del supervisor- responsable de grupo.
– Liderazgo: concepto, responsabilidades, habilidades, características, visión compartida; liderazgo y comunicación
– Inteligencia emocional: competencias emocionales, cómo detectarlas, cómo manejarlas, estilos de liderazgo emocional; la inteligencia emocional y los equipos de trabajo; conflictos
– Coaching: el apoyo en el lugar de trabajo; qué es y cómo se compone; barreras que se pueden oponer; herramientas y elementos que lo componen.
2do Encuentro
– Comunicación asertiva y efectiva
– Comunicación organizacional
– Gestionando el cambio a niveles personales y organizacionales
3er. Encuentro
– Toma de decisiones: los pilares de una decisión; opciones; el proceso de la toma de decisión en equipo; barreras; decisiones y tiempo; comunicación verbal y no verbal; la cualidad de escuchar; Herramienta para la toma de decisiones
– Planificación: el proceso de planificar; elementos del proceso; coordinación; variables controlables y no controlables; manejo de la urgencia
CONTACTO
CONTÁCTENOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE NUESTRAS CAPACITACIONES
Un equipo técnico profesional que trabaja con valores claros y objetivos precisos.